KitchenStories
Una app que ofrece a los amantes de la cocina la oportunidad de perfeccionar sus habilidades culinarias, descubrir recetas y buscar inspiración. ¿Qué funcionalidad podemos añadir para mejorar aún más la experiencia de usuario? Un sistema de control por voz.
- UI
- UX

Investigación
De un proceso de encuestas sacamos datos cuantitativos e indagando más en un proceso de entrevistas empezamos a definir patrones y los problemas más recurrentes:
50 encuestas
10 entrevistas
65% de usuarios
Usan un dispositivo electrónico para consultar sus recetas.
Problema 1
La velocidad de los videos no se adapta a la velocidad con la que se cocina.
Problema 2
No se puede navegar por la receta porque se tienen las manos ocupadas.

Usando nuestra voz
¿Qué podemos hacer mientras cocinamos? Podemos mirar lo que aparece en nuestras pantallas, podemos usar nuestra voz para comunicarnos con la interfaz, y podemos escuchar lo que la interfaz nos dice, pero lo que no podemos hacer es acceder a una pantalla táctil con nuestras manos. Cocinar es una de esas situaciones en las que la voz es casi la única posibilidad de interrelación que tienes con un dispositivo.

En formato horizontal
No hablamos solo de una interfaz por voz, hablamos de dos espacios, uno físico y uno auditivo. Contamos con un apoyo visual. Mientras cocinamos no vamos a tener la pantalla cerca, tendremos que verla a cierta distancia. Teniendo esto en cuenta antes de iniciar el modo de control por voz se pedirá poner el móvil en horizontal ganando así un espacio para que los textos sean más grandes y claros.

Desmigando los pasos
Si escuchamos de seguido todos los pasos de una receta, no somos capaces de memorizarlos. La cantidad de información que podemos llegar a retener es limitada. Por ello el formato auditivo y el formato texto no pueden ser el mismo. Tenemos que desmigarlas, hacerlas simples: decirle al usuario que ingredientes va a usar en cada paso y explicarlo acción por acción.

Comandos sencillos
Todos nosotros tenemos diferentes formas de expresarnos. Cuando nos enfrentamos al momento de pedir que la receta continuase durante los test descubrimos que los usuarios (sin haberles dado información previa) probaban con diferentes palabras: “Sí”, “Vamos”, “Siguiente”, “Continúa”… Para solucionar esto hemos asignado un comando de voz sencillo a cada acción, la primera vez que accedas al modo voz el asistente te explicará estos comandos:
Siguiente y Anterior
Para movernos adelante y atrás a través de la receta.
Repetir
Para repetir el último paso dicho de la receta.
Ayuda o Pausa
Para pausar y acceder al panel de control.

Ubicando al usuario
El usuario tiene que tener la sensación de que está completando su objetivo, nuestro asistente al comenzar dirá cuántos pasos tiene la receta, y en cada paso ubicará al usuario. Visualmente esto quedará también reflejado. También es importante dar al usuario un control sobre el proceso, para ello podrá pedir ayuda o tocar la pantalla accediendo a opciones.
